Las duchas de obra, una tendencia en auge en el mundo del diseño de interiores, son mucho más que simples elementos funcionales en el baño. Estas obras maestras arquitectónicas fusionan la utilidad con la estética, ofreciendo un nivel de sofisticación y elegancia que transformará por completo tu espacio de aseo. En este artículo, te adentrarás en el fascinante universo de las duchas de obra, descubriendo cómo pueden elevar el lujo y el estilo en tu hogar.
Table of Contents
¿Qué es una ducha de obra?
Una ducha de obra es una instalación de baño construida directamente en el espacio disponible, en contraposición a las duchas prefabricadas que se compran y se instalan en su totalidad. Esta opción ofrece un enfoque personalizado y creativo para diseñar un espacio de ducha único y adaptado a tus preferencias estéticas y funcionales, permitiéndote convertirte en el propio arquitecto y huyendo de los diseños estandarizados de los platos de ducha de silicona.
La versatilidad de las duchas de obra es un punto destacado en su popularidad. Puedes elegir el tamaño que mejor se ajuste a tu baño, entre multitud de colores, formas del desagüe (lineales, cuadradas…), acabados, etc. Otro punto importante es la optimización del tamaño, ya que permiten una grana daptación desde una ducha compacta y funcional para baños pequeños hasta una ducha espaciosa y lujosa con múltiples lujos, cabezales o opciones de asientos. Además, puedes optar por formas creativas y fuera de lo común, como duchas curvas, angulares o incluso circulares, para crear un ambiente único.
¿Cuáles son los mejores materiales para construir un plato de ducha de obra?
La elección de materiales es otro factor determinante al construir los diferentes platos de ducha de obra. Desde cerámica y porcelana hasta piedra natural, mármol o incluso materiales modernos como el concreto pulido o microcemento, las opciones son infinitas. Puedes dar rienda suelta a tu creatividad y seleccionar los acabados que reflejen tu estilo personal. Asimismo, al utilizar materiales de alta calidad, garantizas que tu ducha de obra resistirá el paso del tiempo y los rigores del uso diario. En este punto recomendamos nuestros desagües de ducha Evolux, construidos con acero inoxidable, con impermeabilización incluida y contando con una grandísima cantidad de acabados para asegurar personalización total del baño con ducha de obra:
La durabilidad es uno de los principales beneficios de las duchas de obra. Al ser construcciones permanentes, están diseñadas para soportar el desgaste diario sin perder su apariencia ni su funcionalidad. No tendrás que preocuparte por grietas o daños que puedan surgir con las duchas prefabricadas. Una ducha de obra bien construida puede durar décadas y seguir luciendo como nueva, lo que representa una inversión inteligente para el futuro de tu hogar.
¿Qué suelo es ideal para una ducha de obra?
Cuando se trata de elegir el suelo perfecto para tu ducha de obra, es crucial considerar una serie de factores clave para garantizar tanto la funcionalidad como la estética. No solo debe ser resistente al agua y la humedad, sino que también debe ser seguro y duradero. Aquí te presentamos algunas opciones populares para suelos de ducha de obra que cumplen con estos criterios:
-
Azulejos o Baldosas Cerámicas: Los azulejos cerámicos son una elección clásica y versátil para los suelos de duchas de obra. Son altamente resistentes al agua y a la humedad, lo que evita la formación de moho. Además, ofrecen una amplia gama de diseños y colores para adaptarse a tu estilo personal. Su superficie es fácil de limpiar, lo que los convierte en una opción práctica y estética.
-
Piedra Natural: Si buscas un toque de elegancia, considera la piedra natural como el mármol o el granito. Estos materiales aportan una belleza atemporal a tu ducha de obra y son altamente resistentes a la humedad. Sin embargo, ten en cuenta que su superficie puede ser más resbaladiza que otros materiales, por lo que es importante considerar la seguridad.
-
Microcemento: Si prefieres un enfoque moderno y minimalista, el microcemento es una excelente elección. Este revestimiento de cemento proporciona un acabado liso y resistente al agua que se aplica directamente sobre el suelo de la ducha. Requiere poco mantenimiento y puede adaptarse a una variedad de estilos contemporáneos.
-
Mosaicos o Gresite: Los mosaicos, ya sean de cerámica o vidrio, permiten la creación de diseños personalizados y únicos para el suelo de tu ducha de obra. Son altamente resistentes al agua y ofrecen una amplia variedad de opciones de diseño y color. Estos mosaicos añaden un toque artístico y vibrante a tu espacio de baño.
-
Vinilo resistente al agua: Los suelos de vinilo específicamente diseñados para áreas húmedas son una alternativa económica y práctica. Son fáciles de instalar y están disponibles en una variedad de estilos y colores. Además, su superficie es resistente al agua y cómoda para caminar.
-
Suelo de madera tratada: Si buscas un aspecto más cálido y natural, considera la madera tratada adecuadamente para resistir la humedad. Aporta un ambiente acogedor a tu ducha de obra, pero es esencial asegurarse de que esté correctamente sellada y mantenida para evitar daños por agua.
-
Resinas epoxi: Las resinas epoxi son un revestimiento impermeable y duradero para suelos de ducha de obra. Ofrecen una superficie lisa y fácil de limpiar, y se pueden personalizar con una amplia gama de colores y efectos decorativos.
-
Piedra pizarra: La pizarra es otra opción de piedra natural que se adapta bien a las duchas de obra. Su textura rugosa también proporciona un buen agarre.
-
Baldosas de terracota: Las baldosas de terracota ofrecen un aspecto rústico y tradicional para suelos de ducha de obra. Son resistentes al agua y añaden un toque de calidez mediterránea a tu baño.
-
Suelo de microaglomerado de cuarzo: Este material combina la durabilidad del cuarzo con la versatilidad del microaglomerado. Es resistente al agua y a las manchas, lo que lo convierte en una excelente opción para duchas de obra de alto tráfico.
Cómo construir una ducha de obra paso a paso
Construir una ducha de obra puede parecer un desafío, pero con la guía adecuada, puedes lograr resultados excepcionales. Aquí te proporcionamos una descripción detallada de los pasos para crear tu ducha de obra:
- Preparación de la superficie: Crearemos la base de la ducha de obra con la pendiente correspondiente. Para esto se suele fabricar una base de mortero con las pendientes adecuadas para asegurar el correcto desagüe. Otra opción más fácil y rápida sería instalar platos con la pendiente echa y con impermeabilización incluida, que nos permitirán instalar la cerámica sobre ellos para conseguir un acabado 100% integrado y personalizado. Estos trays son la última novedad de Estil Guru, ahorrando una gran cantidad de tiempos de instalación y consiguiendo una eficacia absoluta.
- Impermeabilización: La clave para una ducha de obra duradera y libre de filtraciones es una adecuada impermeabilización. Utiliza productos de calidad, como la lámina impermeabilizante Water-Stop que asegura una protección e impermeabilización completa de todas las superficies. Presta especial atención a las esquinas y uniones, donde suelen ocurrir las filtraciones con más frecuencia. Una impermeabilización sólida garantiza que tu baño esté protegido de posibles daños estructurales causados por la humedad.
- Instalación del desagüe: Colocar correctamente el desagüe es crucial para el correcto drenaje del agua en tu ducha de obra. Asegúrate de que esté bien sellado para evitar filtraciones y que tenga la pendiente adecuada para que el agua fluya sin problemas. Una buena instalación del desagüe asegura que el agua no se acumule y contribuye a mantener la higiene y la comodidad de tu ducha. La elección del diseño del desagüe condicionará la estética final de la ducha de obra, por lo que recomendamos escoger bien el desagüe de ducha que se desea instalar (integrado, pegado a la pared, lineal, cuadrado, de colores, de cristal…)
- Revestimiento del suelo: Elige el revestimiento adecuado para el suelo de tu ducha de obra. Opta por materiales resistentes al agua y antideslizantes para evitar accidentes. Baldosas, mosaicos o piedra natural son opciones populares que añaden estilo y funcionalidad a tu ducha. Asegúrate de aplicar el revestimiento de manera uniforme y siguiendo las instrucciones del fabricante.
- Revestimiento de las paredes: Continúa con el revestimiento en las paredes, asegurándote de cubrir toda la superficie para una protección completa contra la humedad. Puedes combinar diferentes materiales y texturas para darle un toque único a tu ducha de obra. La elección del revestimiento es esencial tanto desde el punto de vista estético como funcional.
- Instalación de accesorios: Es el momento de instalar los accesorios que harán que tu ducha de obra sea funcional y cómoda. Coloca el mezclador de agua, el cabezal de ducha, los grifos y las barras de soporte siguiendo las indicaciones del fabricante. Asegúrate de realizar una instalación precisa y de sellar adecuadamente todas las conexiones para evitar goteos y fugas. Uno de los accesorios que más nos permiten personalizar el baño son los estantes de ducha.
- Sellado de juntas: Utiliza un sellador de juntas resistente al agua para asegurar que no haya espacios por donde pueda filtrarse el agua. Aplica el sellador en todas las uniones entre los revestimientos, tanto en las paredes como en el suelo. Un sellado efectivo protege tu ducha de obra a largo plazo, manteniéndola en perfectas condiciones.
- Pruebas y ajustes: Antes de inaugurar oficialmente tu nueva ducha, realiza pruebas exhaustivas para detectar cualquier posible fuga o problema en el sistema de drenaje. Realiza los ajustes necesarios para garantizar que todo funcione sin contratiempos y puedas disfrutar de una ducha relajante y segura.
Beneficios de las duchas de obra
Incorporar una ducha de obra en tu baño ofrece una serie de ventajas que van más allá de la estética. Estos son algunos de los beneficios que hacen que las duchas de obra sean una elección inteligente para cualquier hogar:
- Diseño personalizado: Al construir un plato de ducha de obra, tienes la oportunidad de crear un espacio que se adapte a tus preferencias y necesidades personales. Desde el diseño hasta los materiales y acabados, cada aspecto puede reflejar tu estilo de vida y gusto estético. La ducha de obra se convierte en un espacio único y personal que te brinda un ambiente relajante y cómodo.
- Valor añadido a tu hogar: La incorporación de duchas de obras bien diseñadas puede n aumentar significativamente el valor de tu propiedad. Es un elemento diferenciador que resalta en la mente de los posibles compradores y realza la impresión general del baño. Además, el hecho de que las duchas de obra sean conocidas por su durabilidad y calidad construcción puede influir positivamente en la decisión de compra.
- Adaptabilidad al espacio: Uno de los mayores beneficios de las duchas de obra es su versatilidad para adaptarse a diferentes espacios y tamaños de baño. Incluso en baños pequeños o con formas irregulares, una ducha de obra puede diseñarse para aprovechar al máximo el espacio disponible. Esto te permite crear una ducha que se ajuste perfectamente a las dimensiones de tu baño, maximizando su funcionalidad y belleza.
- Fácil mantenimiento: Las duchas de obra están diseñadas para ser prácticas y fáciles de limpiar. Al no tener uniones visibles, la acumulación de suciedad y moho se reduce significativamente, lo que simplifica la limpieza y el mantenimiento. Además, al utilizar materiales resistentes y de alta calidad, la ducha de obra requiere menos mantenimiento a lo largo del tiempo, ahorrándote tiempo y esfuerzo.
Duchas de obra sin barreras: La elegancia de la ducha italiana en tu baño
¿Qué es una ducha a la italiana o ducha sin barreras?
Si buscas un toque de sofisticación y modernidad en tu baño, la ducha italiana o ducha sin barreras es la elección ideal. Esta variante de las duchas de obra ha conquistado los corazones de muchos entusiastas del diseño y la arquitectura gracias a su estética minimalista y elegante. La ducha italiana se caracteriza por su superficie nivelada al suelo, sin barreras, lo que crea una sensación de continuidad y amplitud en el baño.
La ausencia de platos de ducha o bordes elevados no solo le confiere un aspecto limpio y contemporáneo, sino que también mejora la accesibilidad, especialmente para personas con movilidad reducida o para aquellos que buscan una solución sin barreras arquitectónicas. El fácil acceso y la comodidad que ofrece la ducha italiana la convierten en una opción muy práctica y funcional para todos los miembros del hogar.
Además de su funcionalidad, la ducha italiana es un lienzo en blanco para la creatividad y el diseño. Al no contar con limitaciones estructurales de platos o bordes, tienes la libertad de elegir entre una amplia variedad de materiales y acabados para lograr el ambiente deseado. Desde mosaicos artísticos y azulejos de diseño hasta paneles de piedra natural o concreto pulido, la ducha italiana puede adaptarse a cualquier estilo, desde lo clásico hasta lo vanguardista.
La duchas sin barreras también resaltan por su facilidad de limpieza. Al no tener desniveles ni recovecos complicados, la acumulación de suciedad y cal en las esquinas se reduce drásticamente, lo que te facilita el mantenimiento y la conservación de la ducha en perfecto estado. Esta ventaja práctica, combinada con su belleza atemporal, convierte a la ducha italiana en una opción popular para quienes buscan un baño moderno y sin complicaciones.
Beneficios de la ducha a la italiana
- Seguridad y accesibilidad: La ducha italiana ofrece un diseño sin barreras arquitectónicas, lo que la hace ideal para personas de todas las edades y habilidades. Su nivelación al suelo elimina la necesidad de escalones o bordes elevados, lo que reduce significativamente el riesgo de tropiezos o caídas. Esto la convierte en una excelente opción para personas mayores, niños pequeños o aquellos con movilidad reducida, brindando un acceso más seguro y cómodo.
- Espacio visualmente ampliado: La continuidad visual que ofrece la ducha italiana al nivelar el suelo crea una ilusión de mayor amplitud en el baño. Al no tener platos de ducha o bordes que dividan el espacio, la ducha italiana se integra perfectamente en el ambiente, haciendo que el baño luzca más grande y abierto. Esta característica es especialmente valiosa en baños pequeños o estrechos, donde se busca maximizar cada centímetro disponible.
- Facilidad de limpieza: La superficie nivelada de la ducha italiana no solo es segura y accesible, sino que también facilita enormemente la limpieza. Al no tener platos elevados o bordes difíciles de alcanzar, la acumulación de suciedad, cal y moho se reduce considerablemente. Con una limpieza rápida y sencilla, mantener tu ducha italiana reluciente es una tarea fácil, lo que ahorra tiempo y esfuerzo en el mantenimiento.
- Estética moderna y sofisticada: La ducha italiana se ha convertido en un símbolo de diseño contemporáneo y minimalista. Su aspecto limpio, sin obstrucciones visuales y su enfoque en líneas simples y elegantes, le confieren una estética moderna y sofisticada. Esto la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan una apariencia pulcra y actualizada en su baño, complementando estilos de decoración vanguardistas o escandinavos.
- Flexibilidad en el diseño: Aunque la ducha italiana se caracteriza por su aspecto nivelado al suelo, todavía ofrece una amplia flexibilidad en el diseño. Puedes combinarla con una variedad de materiales, desde piedra natural hasta cerámica y vidrio, para adaptarla al estilo de tu baño. Además, puedes elegir la forma y el tamaño que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias estéticas, lo que te permite personalizarla según tus gustos.
- Confort y relajación: La experiencia de ducharse en una ducha italiana es especialmente gratificante debido a su diseño sin barreras. Al entrar y salir de la ducha sin obstáculos, se crea una sensación de apertura y libertad, lo que contribuye a una experiencia de baño más relajante y cómoda. Es el lugar perfecto para disfrutar de una ducha rejuvenecedora después de un largo día.